Entrevista a Lola Cabrillana
- Mokona
- 16 mar
- 2 Min. de lectura
Autora de "La Maestra Gitana"

Lo primero, muchas gracias por concedernos la entrevista.
¿ Porque a pesar de que ahora las chicas de etnia gitana van al colegio aprenden y con los medios de comunicación móviles etc. que tienen a su alcance una gran mayoría deja de estudiar y se dedica a ser ama de casa como sus madres?
Es una pregunta muy compleja que no tiene una respuesta simple. Son muchos los factores que hacen que esto ocurra, entre otros el fracaso y desmotivación escolar, la marginación, la falta de vinculación, los niveles de pobreza en los seguimos viviendo etc.
Pero cada vez somos más las mujeres gitanas que estudiamos o tenemos una profesión.
¿Crees que la protagonista por ser de etnia gitana tiene más dificultades con sus compañeras mayores para que acepten sus ideas? Tengo primas maestras y encuentran también las mismas dificultades que la maestra gitana, para conseguir que sus compañeras (os) acepten sus ideas más innovadoras.
No, creo que Mara tiene dificultad por su manera de entender la educación, una forma que necesita de mucho trabajo extra. No tiene nada que ver con su cultura.
El padre de la protagonista me parece un hombre muy adelantado a su tiempo en el trato con sus hijas,¿porque no hay más como él en la comunidad gitana?
Hay muchos hombres así. Pero no se ven. Llevo más de veinte años trabajando en educación con población gitana y he conocido a muchísimos. Pero lo que sale en los medios de comunicación o el papel que reciben en las películas o series es todo lo contrario.
¿Para escribir este libro, te tuviste que documentar de alguna manera?
Para escribir este no. Los demás sí. Este lo tuve muy fácil. Los personajes son mi familia y amigos del mercadillo así que no tuve que investigar mucho.
Háblanos un poquito sobre ti...
¿Te resultó difícil publicar el libro?
No, no fue difícil, tuve mucha suerte y cuando autopubliqué "Voces color canela" se hizo viral. Las editoriales se fijaron en mí y me hicieron una propuesta. Empecé a escribir la maestra gitana sabiendo que se publicaría meses después.
¿Cual es libro favorito?ç
"Carta de una desconocida" de Stefan Zweig. Es el Libro que más veces he leído en mi vida.
¿Cómo empezaste escribir? ¿Por qué elegiste estos temas?
Empecé a escribir con seis años. Mi primer cuento tenía una letra horrible. Eligí este tema para que se conociera la realidad del pueblo gitano. Somos un pueblo desconocido. Que se tuviera una mirada amable por una vez me pareció un buen objetivo.
Si tuvieras que borrar una palabra del diccionario... ¿Cúal sería?
Racismo. Ojalá no existiera.
¿Dónde te gusta escribir?
Me gusta empezar y terminar mis libros en Roca verde, una casa rural con mucha paz y tranquilidad.
¿Nuevos proyectos en proceso?
El 3 de abril sale un nuevo libro. Tengo muchos proyectos que me ilusionan pero que no puedo compartir todavía.
Muchas gracias por tu tiempo.
Mokona
Comments