Receta: Rayuela
- Ignacio Builes
- hace 4 días
- 4 Min. de lectura
De la página al plato: recetas inspiradas en obras literarias
Boeuf bourguignon: el guiso francés que sedujo a Cortázar

¿Te gustan los guisos de carne con vino tinto?
Si es así, te invitamos a descubrir el boeuf bourguignon, una receta tradicional de la cocina francesa que consiste en un estofado de carne de buey cocinado lentamente en vino de Borgoña y acompañado de verduras y hierbas aromáticas.
El boeuf bourguignon es un plato sabroso y reconfortante, ideal para los días fríos de invierno. Además, tiene una interesante historia y una curiosa relación con la literatura.
¿Cómo se hace el boeuf bourguignon?
Para hacer boeuf bourguignon para dos personas, necesitas los siguientes ingredientes:
• 500 g de carne de buey (también puedes usar ternera) cortada en trozos regulares
• 350 ml de vino tinto (preferiblemente de Borgoña)

• 1 cebolla grande cortada en juliana
• 2 zanahorias cortadas en rodajas
• 125 g de bacon o panceta ahumada en tiras
• 250 g de champiñones limpios y cortados en láminas
• 2 dientes de ajo picados
• 1 cucharada sopera de harina de trigo
• 1 cucharada sopera de tomate concentrado (o 3 de tomate triturado)
• 400 ml de caldo de carne (o el necesario para cubrir los ingredientes)
• 1 ramillete de hierbas aromáticas (perejil, romero y laurel) atado con hilo de cocina
• 25 g de mantequilla
• Aceite de oliva, sal y pimienta negra al gusto
Preparación:
El primer paso es salpimentar la carne y pasarla por harina, sacudiendo el exceso. En una olla grande, calentar un poco de aceite y sofreír el bacon hasta que esté dorado. Reservar en un plato. En la misma olla, dorar la carne por todos los lados. Reservar junto con el bacon.

En la misma olla, pochar la cebolla a fuego medio hasta que esté transparente. Añadir el ajo y el tomate y cocinar unos minutos más. Verter el vino y dejar que se evapore el alcohol. Incorporar el caldo, el ramillete de hierbas, la sal y la pimienta. Llevar a ebullición y bajar el fuego. Añadir la carne y el bacon y tapar la olla. Dejar cocinar a fuego lento durante unas dos horas y media o hasta que la carne esté tierna.
Mientras tanto, en una sartén, derretir la mantequilla y saltear los champiñones hasta que estén dorados. Añadirlos a la olla con la carne y seguir cocinando unos 15 minutos más. Rectificar el punto de sal y pimienta si es necesario. Servir el boeuf bourguignon caliente, acompañado de pan, puré de patatas, arroz o lo que más te guste.
¿Qué curiosidades tiene el boeuf bourguignon?
El boeuf bourguignon es un plato muy antiguo, que se remonta a la Edad Media, cuando los campesinos franceses cocinaban la carne de buey en grandes calderos con vino y hierbas para ablandarla y conservarla. Con el tiempo, el plato se fue refinando y se le añadieron otros ingredientes como el bacon, las zanahorias, los champiñones y las cebollitas glaseadas.

Otra curiosidad es que el boeuf bourguignon tiene una conexión literaria con la novela Rayuela de Julio Cortázar, un escritor argentino que fue uno de los máximos exponentes del boom latinoamericano. En esta obra, publicada en 1963, Cortázar narra la historia de Horacio Oliveira, un intelectual argentino que vive en París y que tiene una relación con la Maga, una mujer uruguaya. El boeuf bourguignon es uno de los platos que comen los protagonistas en el capítulo 7, cuando Oliveira invita a la Maga a su casa y le prepara una cena romántica.

Cortázar tenía un gran interés por la gastronomía y la literatura, y en sus obras se refleja su amplia cultura y su espíritu innovador. Además de Rayuela, escribió otras novelas famosas como Bestiario, Los premios, 62/Modelo para armar o Libro de Manuel. También fue un cuentista magistral que abordó temas como el fantástico, el humor, el amor y la política. Entre sus cuentos destacan Casa tomada, Continuidad de los parques, Las babas del diablo o La noche boca arriba.
Rayuela es un juego infantil que consiste en dibujar una serie de cuadrados numerados en el suelo y saltarlos siguiendo un orden. Cortázar eligió este título para su novela porque propone al lector dos formas de leerla: de manera lineal, del capítulo 1 al 56, o siguiendo un tablero de dirección que salta de un capítulo a otro, como en el juego. Además, el título sugiere la idea de que la vida es un juego azaroso y que el destino es incierto.
¿Te animas a probar el boeuf bourguignon?
Como ves, el boeuf bourguignon es un plato que tiene mucho sabor y mucha historia. Es una forma fácil y deliciosa de disfrutar de la carne estofada, y de conocer un poco más la cultura y la literatura de Francia y Argentina. Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y familiares, y no dudes en dejarnos tus comentarios. Y si te animas a preparar el boeuf bourguignon en casa, cuéntanos cómo te ha quedado y qué te ha parecido. ¡Buen provecho!
Comments